Lexuz, es un software de apoyo didáctico, que sirve de herramienta para terapeutas y docentes con el fin de ayudar con el tratamiento de intervención a niños de 4-8 años de edad con problemas de dislexia, desarrollado exclusivamente para la Clínica Universitaria de Salud Integral (CUSI) ubicado en las instalaciones de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Durante el curso de Sistemas Distribuidos hemos aprendido diferentes conceptos muy importantes pertenecientes al área de cómputo, y entre ellas, nuestra propia definición de un sistema distribuido: "Sistema en el cual computadoras independientes, interconectados por una red, se comunican a través de mensajes siguiendo protocolos para interactuar entre ellos y así alcanzar un objetivo en particular."
Es por ello, que la justificación de "Lexuz" como un sistema distribuido se fundamenta principalmente en lo siguiente:
Lexuz es distribuido porque se compone de un servidor, en el cual se encuentra la base de datos y el programa ejecutándose, y de varios clientes, desde donde se puede accesar al sistema sin necesidad de tener la base de datos o el programa ejecutándose en la maquina cliente.
Esto se logra ya que se comunican utilizando la IP del servidor, se conectan a este y pueden obtener información generada por otra maquina cliente y ejecutar procesos.
El software se utilizará de forma tal que estén conectadas en una red local, por lo que la conexión que se estableció es de forma Cliente-Servidor. Esto cumple la parte de "Interconectados por una red" de nuestra definición.
Siguiendo un protocolo establecido, la máquina Cliente es capaz de solicitar información a la máquina Servidor, que posteriormente se lo regresará para completar la comunicación y la interacción entre ellas, esto se puede analizar claramente a la hora de contestar un formulario.
Una vez contestado los formularios, se habrá alcanzado el objetivo del modulo de este software, ya que la información habrá sido automatizada para lograr una facilidad al usuario y a su campo de trabajo.
Después de percibir todos los puntos anteriores, concluyó que "Lexuz" cumple con los requisitos mínimos para considerarse un sistema distribuido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario