viernes, 9 de agosto de 2013

Introducción a los Sistemas Distribuidos

Dentro de esta unidad analizaremos la tecnología de sistemas distribuidos así como las características y las funcionalidades que conlleva utilizarlos al momento de desarrollar un software. 

El objetivo principal de los Sistemas Distribuidos es obtener el mejor desempeño, una mayor comunicación Cliente-Servidor, la compartición de información y procesos, con el fin de ayudar a cumplir las necesidades de los usuarios. 


 En base a esto podemos definir a los Sistemas Distribuidos como:
"Sistema en el cual computadoras independientes, interconectados por una red, se comunican a través de mensajes para interactuar entre ellos y así alcanzar un objetivo en particular."

 Los sistemas distribuidos están basados en las características de transparencia, eficiencia, flexibilidad, escalabilidad, fiabilidad y el ser heterogeneo, entre otros.


  • Eficiencia.- La idea de los sistemas distribuidos es la de obtener sistemas mucho más rápidos que las computadoras actuales. Para lograr un sistema eficiente hay que descartar la idea de ejecutar un programa en un único procesador de todo el sistema y pensar en distribuir las tareas a los procesadores más rápidos en cada momento.
  • Escalabilidad.- Un sistema operativo distribuido debería funcionar tanto para una docena de ordenadores como para varios millares. Al igual que no debería de ser determinante el tipo de red utilizada (LAN o WLAN) ni las distancias entre los equipo, etc.
  • Fiabilidad.- Una de las ventajas más claras que nos ofrece la idea de sistema distribuido es que el funcionamiento de todo el sistema no debe estar ligado a ciertas máquinas de la red, sino que cualquier equipo pueda suplir a otro en caso de uno se estropeé o fallé.

Fig. 1.1 Mapa conceptual de los Sistemas Distribuidos


Analizando estas características podemos concluir que los Sistemas Distribuidos traen consigo varías ventajas, y son muy utilizados en el mercado actual debido a su velocidad y su eficiencia, y así al momento de implementarlos en algún proyecto nos puede ser de gran utilidad. 

Bibliografía


  • Coulouris, G. (2002). Sistemas Distribuidos. Adison Wesley.
  • Vera, M. d. (26 de octube de 2004). Tesis Profesional Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales. Recuperado el 09 de agosto de 2013, de UDLAP Bibliotecas: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lis/islas_v_mp/capitulo2.pdf


Descarga PDF
https://docs.google.com/file/d/0BzjagNoofR08RlhrX2VkWmlMOEk/edit?usp=sharing

No hay comentarios:

Publicar un comentario